3 técnicas para limpiar las ventanas
Estamos seguros de que has pasado mil aventuras y de que has probado cientos de productos intentando limpiar las ventanas. ¡Qué difícil es dejarlas limpias y transparentes y qué fácil alguien pone los dedos encima o cae un el diluvio universal que la llena de gotas!
Existen muchas técnicas y trucos para limpiar las ventanas. No nos vamos a engañar, ninguno es perfecto, pero hoy vamos a hablar de tres técnicas que funcionan bastante bien:
1. Trapo y limpia-cristales
Es el básico y más habitual, pero uno de los que mejores resultados dan cuando la ventana no está muy sucia. La ventaja es que es un método rápido y fácil. Y si en vez de usar trapo, empleas papel de cocina, conseguirás mejores resultados, ya que el papel absorbe mejor el líquido sobrante y evita que queden trazas en el cristal. Aunque también hay que añadir que esto resulta menos ecológico.
2. Agua y amoníaco
Otro de los grandes descubrimientos en el campo de la limpieza es mezclar agua con una pequeña cantidad de amoníaco. Para extender la mezcla en el cristal, puedes emplear una esponja. Y para después retirarla, lo más aconsejable es usar un utensilio limpia cristales, como el que se suele utilizar para limpiar los cristales del coche. Si no tienes a mano esto, también puedes hacerlo con papel o trapo, aunque los resultados no serán tan buenos.
Con este método los cristales resultan mucho más transparentes y no queda ninguna marca sobre ellos del agua que se ha empleado para limpiarlos.
3. Con vapor
Suponemos que sabrás qué es una vaporeta. Este electrodoméstico funciona mediante la expulsión de un chorro de vapor seco y caliente. Y dirigido en la superficie a limpiar, consigue despegar la suciedad gracias a la fuerza de la presión. En resumen: ¡una limpiadora a vapor!
Las vaporetas suelen incluir accesorios para poder acceder a limpiar diferentes lugares de la casa. Escoge el más ancho y fino. Ese es el más adecuado para la limpieza de las ventanas. Conseguirás un resultado bastante bueno, con muy poco esfuerzo. Además te lo recomendamos, si los cristales están muy sucios o si hay mucha superficie que limpiar.
Esperamos que estos consejos te resulten muy útiles para poder mantener limpias tus ventanas, sin que ello te suponga demasiado tiempo o esfuerzo.