5 consejos para evitar la condensación en tus ventanas
¿Alguna vez has sufrido la condensación en las ventanas de tu hogar? Esto sucede cuando la temperatura exterior es muy baja y en el interior de la vivienda hay una humedad elevada. Debes tener cuidado y no pasarlo por alto si se repite con frecuencia, ya que el agua condensada puede mojar el suelo y la pared provocando desperfectos o la aparición de microorganismos nocivos para nuestra salud, como el moho.
El aislamiento juega un papel muy importante para evitar la condensación, ya que es un fenómeno relacionado con la temperatura y la humedad del aire. A ciertas temperaturas más frías que el ambiente, el agua tiende a depositarse al no ser capaz de quedarse en forma de vapor. Seguro que te ha pasado alguna vez en el espejo de tu cuarto de baño, cuando te has duchado con agua muy caliente.
Por tanto, para evitar este fenómeno de la condensación debes intentar que no se concentre una gran humedad en el aire. La pregunta es: ¿cómo? Con unas buenas ventanas, a poder ser aislantes. En Haus te garantizamos una calidad máxima y una gran funcionalidad, aplicando siempre los últimos avances tecnológicos. Nuestra experiencia de más de 25 años en instalación de ventanas y cerramientos te ayudará a encontrar la solución que estás buscando. Por eso, vamos a darte cinco consejos para evitar estas humedades:
1. Ventilación
Debes ventilar las habitaciones de tu vivienda regularmente. De esta manera, estarás igualando las humedades y renovando el aire. Procura, sobre todo en invierno, que no se concentren temperaturas demasiado altas en las estancias. Desde Haus, te recomendamos las ventanas oscilobatientes, ya que permiten tanto la ventilación como la apertura completa. Además, son las más cómodas para el mantenimiento y la limpieza.
2. Correcta instalación
La instalación de las ventanas debe ser muy precisa y cuidadosa, ya que si no se produce una correcta unión de la ventana con la fachada, esta puede convertirse en un punto de filtración de humedad. Por eso, disponemos de un gran equipo de profesionales y te enviamos a los mejores instaladores de ventanas.
3. Vidrio aislante
No solo debes preocuparte por el aislamiento del marco de la ventana. Los cristales también son súper importantes. De ahí que un buen vidrio aislante térmico puede ser la clave, como los triples vidrios, la utilización de intercalarios térmicos de PVC o los vidrios con argón. Puedes consultarlo con nuestros expertos para encontrar la mejor combinación de ventana y vidrio.
4. Deshumificadores
Otra opción para evitar la condensación y las humedades es emplear deshumificadores en determinadas estancias. Estos absorben la humedad ambiental, eliminando así el vapor de agua del aire.
5. Aislamiento de paredes
Puede que el problema no venga por un mal aislamiento de las ventanas, sino por un mal aislamiento de las fachadas. Aquí la solución es más complicada y costosa, ya que o introduces elementos aislantes en el interior de tu vivienda o inicias una reforma de la fachada.
Vía foto: Pixabay